Londres, Inglaterra, 19 de febrero de 2025. Este 19 de febrero esencial COSTA RICA participó como referente en sostenibilidad en el Global Soft Power Summit 2025 -evento de la consultora en estrategias de marca Brand Finance- en Londres, donde la Marca País fue protagonista por su liderazgo y visión en esta materia.
El Global Soft Power Summit 2025 explora el papel del Soft Power (capacidad de un país u organización para influir a través de la persuasión, cultura y valores, en lugar del uso de la fuerza) en las relaciones internacionales y los negocios. El evento cuenta con la participación de gobiernos, corporaciones, organizaciones no gubernamentales (ONGs), entre otros; y se enfoca en cómo pueden los países pueden movilizar su Soft Power para reconstruir un mundo dividido.
En el panel “La sostenibilidad como motor de Soft Power”, Adriana Acosta, Directora de esencial COSTA RICA, compartió la experiencia del país junto a Ewan Topping, Gerente Senior de Alianzas de The Ocean Cleanup; y Sarah Cook, Jefa del Programa de Medio Ambiente de UN Global Compact Network UK. Este espacio estuvo moderado por Robert Haigh, Director de Estrategia y Sostenibilidad de Brand Finance.
Durante su intervención, Acosta destacó que, por más de cuatro décadas, la sostenibilidad ha impulsado el desarrollo de Costa Rica. “No se trata solo de reputación, sino de la implementación de leyes y estrategias que han atraído a más de 450 empresas multinacionales, muchas de ellas enfocadas en industrias de alta complejidad y quienes pueden demostrar que operan en un país donde el 98%-en promedio- de la electricidad proviene de fuentes renovables. Este enfoque nos ha permitido construir una economía competitiva con una sólida reputación global”, afirmó.
Asimismo, la Directora de la Marca País insistió en que para Costa Rica, la sostenibilidad va más allá del aspecto ambiental como la reducción de emisiones o la promoción de energías limpias; sino que se enfoca en las personas. Destacó que el país ha tomado decisiones que generaron una estabilidad social y política que se sigue disfrutando hoy, lo que se traduce en talento, innovación, bienestar para la población y protección del medioambiente.
Al finalizar el panel, Acosta reiteró el papel fundamental que juegan los países en el escenario global a través de su liderazgo en el cambio climático y sostenibilidad. “Este no es el momento de desacelerar, sino de dar pasos más proactivos. Por esto, la Estrategia 2035 de la Marca País está enfocada en la lucha contra el cambio climático, articulando esfuerzos para adaptarnos a las nuevas realidades y promover un crecimiento económico sostenible en todos los sectores. Costa Rica ha demostrado ser un país comprometido con la sostenibilidad y modelo para otros, inspirándolos a tomar acciones concretas”, concluyó.