San José, siendo la capital,
mantiene una cercanía a los
principales puertos,
por lo que cuenta con una importante infraestructura de comunicación. Entre esos canales se encuentran nuestros principales puertos y aeropuertos, lo cual convierte al país en una zona perfecta de exportación, importación y turismo.
Entre esos canales se encuentran nuestros principales puertos y aeropuertos, lo cual convierte al país en una zona perfecta de exportación, importación y turismo.
La ubicación de Costa Rica hace que el transporte marítimo se haya convertido en la vía de comercio más utilizada. Los dos puertos marítimos con más relevancia en el país son Puerto Limón-Moín y el Puerto Caldera.
Las instalaciones de Moín tienen una longitud total de muelle cercana a los 987 metros con tres muelles. Este puerto está situado a apenas 160 kilómetros de San José, la capital de Costa Rica. Su ubicación estratégica y su cercanía con el Canal de Panamá lo convierten en el Puerto más importante del país, generando numerosas exportaciones cada año. Su principal uso es el tráfico de pasajeros, mercancía general y contenedores.
El Puerto Caldera dispone de un único muelle con tres puestos de atraque de 210, 150 y 130 metros con calados de 11, 10 y 8 metros respectivamente. En este Puerto, se dispone de un amplio edificio terminar cuyo fin es atender tráfico de cruceros.
Por otro lado, el Aeropuerto Juan Santamaría se halla convenientemente situado a 17 km de San José. Esto facilita el servicio a todo el Valle Central, zona del país en la que se encuentra el 70% de la población del país.
Además, el Aeropuerto Internacional Tobías Bolaños es la principal base de aviación general del país. Desde él se opera la mayor cantidad de vuelos privados en el país, incluyendo vuelos comerciales para el sector turístico.

