A pesar de ocupar
solamente el 0,03%
de la superficie
terrestre,
en Costa Rica se concentra el 6% de la biodiversidad mundial.
Nuestro compromiso se ve reflejado en la cantidad de zonas protegidas, ya que actualmente el 25,6% de la superficie del país se encuentra sometida bajo algún tipo de protección estatal, lo que permite que casi el 100% de la electricidad del país, se origine de fuentes naturales.
Estas áreas protegidas están compuestas por volcanes, fuentes termales, cavernas, relieves, islas, playas, bosques lluviosos y secos, cañones y ríos, relieves y cataratas.
Nuestra riqueza natural, se explica por la posición geográfica del país. Estar ubicados entre las masas continentales del Norte y Sur América nos ha permitido representar un puente importante para un sinnúmero de flora y fauna.
Quien se encarga de administrar la totalidad de los recursos naturales es el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), el cual cuenta con el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), responsable de la preservación de la biodiversidad en el país. Actualmente existen 11 zonas de conservación en todo el territorio nacional, así como una Dirección Superior de apoyo técnico.

